domingo, 18 de julio de 2010

¡¡¡Cosas por haces antes de los treinta!!!!!




Escrito por Coral S. Montero Aguiñaga


Haces algunos meses comencé a pensar en eso de la lista de cosas por hacer antes de llegar a una edad determinada y justo recordé que el año pasado antes de mi cumpleaños número 28 (creo oportuno aclarar que mi cumpleaños es el 01.01.1982, por lo cual este año cumplí los 28) que me había prometido a mi misma conocer al menos el 90% de los estados del país antes de cumplir los 30 años, pensando en eso me propuse a postular los 30 puntos de cosas por hacer antes de los 30 años, así que aquí voy:
1. Viajar en tren
2. Tener una muñeca Barbie de colección
3. Hablar otro idioma aparte de mi lengua materna
4. Llevar mi cabello de color rosa algodón de azúcar
5. Asistir a un concierto de Shakira
6. Vivir yo sola y por mi cuenta al menos un mes
7. Conocer el 90% de los estados del país
8. Hacer una locura por alguien
9. Exponer en el ICA
10. Aprender a leer el reloj de manecillas
11. Escribir un libro
12. Plantar un árbol
13. Caminar por la orilla de un barranco
14. Explorar el monte
15. Asistir a un partido de futbol de la selección mexicana
16. Asistir a un partido de futbol en el azteca y en CU
17. Aprender a paleografiar
18. Asistir a una corrida a la plaza México
19. Adoptar un perrito
20. Viajar a Alemania
21. Tener una conversación en francés en Francia
22. Asistir a una misa a la catedral del DF
23. Asistir a una expedición arqueológica en el zócalo de la Ciudad de México
24. Empezar una maestría o una segunda licenciatura
25. Irme de aje un mes por el sur
26. Aventarme del bongie
27. Nadar en mar abierto
28. Aventarme de un paracaídas
29. Hacer trapecio
30. Ir a un table dance
En fin estas son mis básicos para realizar antes de los 30 años, solo me queda año y medio y en verdad espero poder hacerlo.

San Joaquín, Qro.



Escrito por Coral S.Montero Aguiñaga

Llegue a San Joaquín un miércoles por la noche creo que ya pasaban las 9 de la noche, después de un viaje exprés para saludara la familia y terminar de vaciar mi vida en unas cuantas maletas, se llego el día o más bien yo llegue a San Joaquín, pueblito encantador que con el paso del tiempo su lugar en mi memoria se fue reelaborando, pues tengo k confesar k en mi memoria tengo este pueblito en varias etapas. La primera de hace más de quince años cuando en plena adolescencia mis papás me llevaron a conocer y era un pueblito mágico con casas de piedra dispersas con techos de lamina de dos aguas, las casas estaban pintadas de distintos colores pero sin duda lo que hacia más pintoresca la vista del pueblito eran los techos de lamina pues aquello representaba un pueblito digno de cuento, la segunda vez que estuve allá haces 6 años, yo ya había dejado la adolescencia atrás hacia algunos años y esta vez mi formación académica me regresaba a aquel lugar, esta vez vi con tristeza que el pueblo había cambiado, ya había más construcciones, más casas, más gente, pero ya no era lo mismo pues con el paso de los años y las crisis económicas por las que ha atravesado el país obligaron a las personas a buscar nuevas alternativas de vida, en este lugar encontraron la migración hacia EU y en ese momento se veían estilos de casas californianos, coches de procedencia extranjera y en fin un estilo de vida más gringo, donde tristemente los jóvenes migrantes expresaban ya no se sentían mexicanos por vivir en el otro lado, pero tampoco se sentían gringos pues habían nacido en México. Esta tercera vez que regrese habían pasado tantas cosas en mi vida en los últimos años, que francamente añoraba estar allá, lejos de mi entorno más cercano y de todo lo que normalmente me rodea, en fin cargada de una maleta, cajas de libros, lap y celular empezó la aventura, empecé una nueva aventura.

Al llegar allá después de haber vertido unas cuantas lagrimas y también de unos cuantos cigarros, respire profundo un par de veces, miré hacia el horizonte y me dispuse a hacer lo único k podía hacer en ese momento, olvidarme de todo lo que había pasado, mirar al frente y caminar, aprender a caminar una vez más y así lo hice. Si bien es cierto que me fui para allá por una oferta de trabajo, también es cierto que a la par de estar allá realizando mi trabajo me divertía conociendo a las personas que estaban cerca de mí y también conociendo unos lugares maravillosos, así k empecemos:
San Joaquín por si solo merece un día de recorrido, el lugar es encantador y hay
bonitos lugares se puede visitar la ´plaza con el quisco (donde se dice que alguna vez se encontraba una placa donde se leía que la plaza se había construido con la piedra traída de la zona arqueológica) después de visitar la plaza y de comer ahí unos ricos elotes asados o cocidos o unos esquites pueden visitar también campo alegre, el cual si bien es un campo grande para acampar también tiene renta de caballo, asadores, una pista para carreras de caballos y debo decir que estas últimas son muy emocionantes y gane mis primeros $50.00 en una apuesta, en fin San Joaquín está prácticamente en medio del bosque por lo que está rodeado de pinos, encinos y demás vegetación que a pesar de los esfuerzos de Pancho y Moy para mi siguieron siendo árboles, pero el pino si lo reconozco. Ya que andan por acá también podrían aprovechar a la llegada y visitar las grutas de los herrera que son formaciones rocosas interesantes.
Uno de los lugares más maravillosos en el que estuve fue la zona arqueológica de Ranas que para mi simplemente es maravillosa si bien tiene edificios antiguos que demuestran la ocupación prehispánica del lugar también tiene una magia, una vibra que para mí lo hace un lugar maravilloso, todos los días lo recorría al menos una vez y todos los días encontraba un lugar nuevo, un árbol nuevo, una piedra nueva, deje muchos pasos, risas, amigos y también algunas lagrimas lo reconozco ha casi lo olvido, para llegar a la zona arqueológica hay que pasar un lugar llamado Agua de Venado y ahí no se olviden de comprar un rico licor de manzana, el cual bien frio apenas viene bien con estos calores digno de uno de los primeros círculos del infierno según Alighieri.
Continuemos también me toco conocer la zona arqueológica de Toluquilla y La Veracruz, Nuevo San Joaquín, La Honda en fin muchas comunidades más que próximamente recordaremos, pero en fin siguiendo el camino a casa de maquinas de Zimapán llegamos a una comunidad llamada La Mora, pero ahí también tomamos una desviación hacia Las Vegas donde nos fuimos a nadar a una de las vertientes de la presa de Zimapán el agua sin estar caliente está muy rica sobre todo porque siendo noviembre se sentía un calor bastante fuerte, ahí en compañía de grandes amigos pasamos un muy buen momento nadando en ratos, otros platicando y comiendo y así regresamos ya tarde al frio de San Joaquín en noviembre

Otros fin de semana nos fuimos para Las Adjuntas que se encuentra en la carretera a Jalpán de Serra donde comimos unos pescados fritos deliciosos, ya que en ese lugar tienen criadero de peces y ahí te los venden y te los preparan fritos o bueno más bien yo iba con unos compadres de los lugareños y nos invitaron a comer pescados fritos con ellos, los cuales estaban deliciosos.
En fin que la pase sensacional y fue un viaje maravilloso, me sirvió mucho, al final encontré parte de lo que tanto andaba buscando y al día de hoy puedo decir que soy muy feliz.