miércoles, 20 de febrero de 2008

En la Tradición: Mi Querétaro Lindo... Te Llevo en el Corazón.

En la tradición: Mi Querétaro lindo… te llevo en el Corazón.



Valorar las tradiciones de la tierra donde nacimos es renacer en donde quiera que nos encontremos, y seguirlas transmitiendo de generación en generación, es refrendar el compromiso que tenemos de ser orgullosamente queretanos.

En este numero para mi es un honor hablar de las Tradiciones Decembrinas en Querétaro, que año con año somos participes como espectadores, organizadores, actores o en cualquier otro papel. Hablar de estas tradiciones es hablar de una serie de elementos entretejidos que a lo largo de los años se han ido conformando, modificando y conservando.

Más allá de las diferencias sociales, culturales, económicas e ideológicas, ¿a que queretano no le suena familiar El Heraldo de Navidad, La Cabalgata, Los Carros Bíblicos, La tradicional coronación de la reina, el nacimiento expuesto en el jardín Zenea? Y como olvidar la Feria Artesanal y Ganadera, y el carro de la posada!!!

La Coronación de la Reina

El primer viernes de diciembre, con la Coronación de la Reina y el encendido de los adornos navideños por las calles indican el inicio a los festejos en Querétaro, en este año será Begoña I


El Heraldo de Navidad

Siendo el 25 de noviembre de 1900 y con el nombre que hoy lo conocemos, se publica un Semanario Literario y de Variedades, que no el paso de los años ha tenido diversas transformaciones, siendo no una publicación más, sino el majestuoso testimonio de nuestra identidad queretana bajo las letras de escritores, cronistas, poetas, imágenes de nuestro Querétaro.

El Nacimiento

El Jardín Zenea no es la excepción, pues sus extensas jardineras se transforman en el escenario perfecto para dar vida al tradicional nacimiento que cada año nos presentan El portal de Belén, Los reyes magos, Los pastores y hasta El infierno, siendo este jardín un espacio muy visitado por chicos y grandes, por queretanos y visitantes. Sin duda un nacimiento digno de mostrar. Sin olvidar que como parte del escenario no pueden faltar Los reyes magos y Santa Claus quienes están ansiosos de ser retratados con todo aquel que quiera tener un recuerdo de su paseo por el jardín.

La Feria Artesanal y Ganadera

A finales de noviembre y hasta a mediados de diciembre, el eco centro expositor también se engalana al albergar a artesanos, ganaderos, comerciantes, juegos mecánicos, todos con el mismo objetivo dar a conocer sus productos y divertir a personas de todas las edades, En los pabellones podemos encontrar ganado traído de granjas de la mejor calidad, artesanías queretanas y extranjeras, alimentos preparados, dulces, antojitos, ropa, calzado; conciertos de artistas del momento, para resumir un sinfín de actividades que cautivan a todo tipo de edades.

La Cabalgata

Un desfile tradicional que año con año engalana las principales calles del centro histórico de la Capital Queretana, en la que la participación de grupos artísticos como danzas, zancos, grupos de teatro entre muchos otros, son parte importante de la noche del 23 de noviembre, en donde podemos observar mojigangas (figuras de cartón con carrizo en los cuales son animados por personas que van en su interior), los carros alegóricos representando desde hechos históricos como la fundación de nuestra ciudad, hasta creencias como la llegada de los reyes magos. Sin duda una fiesta multicolor en el que las adoquinadas calles, los faroles y los queretanos no podemos ignorar.

Los Carros Bíblicos

No es de extrañar a propios y ajenos que Querétaro es un estado que se caracteriza por su gran religiosidad popular, el 24 de diciembre, por las calles del centro histórico desfilan elaborados y llamativos carros, los cuales representan pasajes de la Biblia, escenografía y actores se conjugan para lograr un resultado magnifico.


El carro de la Posada
Pastorcitos, Angelitos, Mulatos, son el centro de atención cuando en medio de los espectadores desfila el carro de la posada, otro elemento importante de las festividades queretanas y que no ha bastado el que en el centro histórico se presenta, sino ahora en las delegaciones del municipio también hace presencia año con año.


Tenemos muchos motivos para sentirnos orgullosos de ser queretanos y de llevar a nuestro Querétaro lindo en el corazón.


FUENTES:

Patronato de la Fiestas de Querétaro, El heraldo de Navidad ,1999

http://www.queretaro.gob.mx/


Luz del Carmen Estrada Dávila

No hay comentarios: